En este artículo te voy a enseñar paso a paso las diferentes posibilidades a la hora de compartir informes de Power BI, como los que te enseñamos a montar en Lhcampus, en una aplicación externa, ya sea que la hayas desarrollado con C#, o en realidad, cualquier lenguaje, o bien que sea una web en la que desees agregar un cuadro de mandos elaborado con Power BI.

Microsoft ofrece varias formas de hacer esto utilizando los servicios de Power BI. En esta primer entrega te voy a mostrar la forma mas sencilla de hacerlo.

Lo que haremos será publicar nuestro informe en forma pública, esto es, que lo pueda ver cualquiera que tenga su enlace.

Microsoft provee un servicio público de Power BI para poder compartir nuestros tableros de control con usuarios que no son integrantes de nuestra compañía, esto es, usuarios públicos.

Lo que debemos tener en cuenta es que cualquier usuario podrá ver estos informes, dado que no existen restricciones que se puedan aplicar, solo con tener el enlace adecuado basta para poder acceder.

Dicho lo cual, vamos a ver cómo se hace.

En primer lugar deberás contar con acceso a los servicios de Power BI desde Power BI Desktop y deberás publicar el informe de la forma habitual.

Algo importante a tener en cuenta es lo siguiente (según nos lo deja bien claro Microsoft) es lo siguiente:

  • Necesitas una licencia de Microsoft Power BI para publicar en la web desde Mi área de trabajo.
  • Necesitas una licencia de Microsoft Power BI Pro o Premium por usuario para publicar en la Web desde las áreas de trabajo.
  • Publicar en la Web está disponible para los informes que puede editar en Mi área de trabajo y en las áreas de trabajo.
  • No está disponible para los informes que se comparten contigo o que dependen de la seguridad de nivel de fila para proteger los datos.
  • No es necesario que las personas que ven el informe sean usuarios de Power BI.

Entonces, teniendo esto claro vamos a seguir los pasos

En primer lugar deberemos publicar el informe, ya sea en nuestra área de trabajo como en un área de trabajo a la que tengamos acceso.

En segundo lugar deberemos acceder al informe desde los servicios de Power BI.

Una vez en el informe acceder a la opción de archivo

Una vez en la opción de archivos deberemos seleccionar insertar informe y una vez allí ir a la opción «publicar en la web (Público)».

Esto nos mostrará una ventana que nos indica que vamos a insertar nuestro reporte en un sitio web público, allí daremos a continuar.

Luego nos muestra un aviso de privacidad y un botón que indica publicar. El aviso de privacidad nos indica:

No publique información confidencial o de propiedad, ni datos personales de un individuo porque cualquier usuario de Internet con acceso al código para insertar de este informe puede obtener acceso total a todos los datos del modelo semántico de forma anónima…

Si estamos de acuerdo le damos a publicar.

Al hacer esto nos muestra la siguiente pantalla:

Power BI

Aquí podremos, o bien cambiar el tamaño de la visualización del informe, determinar el reporte predeterminado y finalmente copiar, o bien el enlace o bien un iframe, para el caso en que lo queramos agregar a una web que admita iframes.

De cualquiera de las dos formas podremos  agregar el enlace al informe en una aplicación, web o en un SharePoint.

De esta forma hemos vista la primera y mas sencilla, de las formas de publicar un reporte para que pueda ser visualizado por terceros.

En una próxima entrega veremos como hacer, si queremos tener mas seguridad, y embeber el informe en código, por ejemplo, en una aplicación en .Net .

Y no te pierdas nuestras formaciones en Power BI.